Experiencias de fin de Semana


Esta capilla de tipo franciscana fue edificada en dos secciones, entre los siglos XVI y XIX. La parte más antigua es la que mira hacia la Plaza de San Nicolás y está construida con piedra de xalnene y adobe; su portada es de una sola torre y se asemeja a las construidas en el siglo XVII.

La sección más reciente, se orienta hacia la calle Xicohténcatl y su fachada tiene en la parte superior dos espadañas que hacen la función de campanario. En el interior se conservan retablos y un altar de estilo neoclásico.

A un costado de la entrada podrás apreciar una Cruz Atrial, que contiene símbolos de la muerte de Cristo y es un claro ejemplo del arte cristiano novo hispano.

Cada viernes en la Plaza de la capilla se coloca el "Mercado Alternativo", donde encontrarás una inigualable oferta gastronómica de platillos y productos orgánicos, como miel, pulque, amaranto, nopal, hongos zetas, gusanos de maguey, etc., cuyos procesos de elaboración se encuentran certificados y son agro ecológicos.


¿Cómo Llegar?



Experiencias de Fin de Semana