La imagen de la Virgen de la Caridad llega a Huamantla en el siglo XVII. Cuenta la historia que los frailes franciscanos acostumbraban regalar vÃveres, por lo que empezó a ser costumbre entre los pobladores decir vamos a la caridad a Huamantla por eso la Virgen de la Asunción devino Virgen de la Caridad.
La fiesta se celebra el 15 de agosto, con la tradicional “Noche que Nadie Duermeâ€, que consiste en la elaboración de las bellas y efÃmeras alfombras de aserrÃn de colores, con los que la población cubre las principales calles de Huamantla, para el paso de la reina y de los fieles que la acompañan. Momento en el que estalla la pirotecnia con los truenos y sus luces deslumbrantes, cantos y rezos llenos de fe y esperanza que hacen de esta noche un festejo de armonÃa.
Es tradición que esta noche la Virgen estrene vestido y carruaje para su procesión, muchos han sido los vestidos que ha portado y que hoy podemos admirar en el Museo dedicado a la colección de esta interesante exposición.
Durante todo el mes de agosto, se pueden apreciar las alfombras elaboradas con flores y arena de colores que hacen los diferentes artesanos. Cada semana se realiza una diferente, lo mejor del arte efÃmero.
|
Benito Juárez No. 205, Huamantla, Tlaxcala.
Tel. 01 (247) 472 0856
Horario de Oficinas:
Miércoles-Lunes 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs.
Domingo 9:00 a 13:00 hrs.
Apertura de Iglesia Lunes-Domingo 7:00 a 20:00 hrs.
|